La rabia es una zoonosis viral que según la OMS (Organización Mundial de la Salud) causa unos 59.000 fallecimientos al año. Afecta sobre todo a la población más desfavorecida de áreas urbanas y rurales de África y Asia; el 40% de los casos se dan en niños y adolescentes menores de 15 años de edad. Se ha estimado que los datos oficiales de incidencia y muertes por rabia en el mundo infravaloran mucho la realidad. En 2005, un estudio situó que los registros oficiales representarían solo un 3 % de los casos reales, y que las muertes reales por rabia multiplicarían por 20 en Asia y por 160 en África las cifras oficiales (Bull World Health Organ. 2005). La rabia es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los síntomas clínicos. En hasta el 99% de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos.
El motivo de este blog es informar y educar a la comunidad acerca de ésta zoonosis, sus causas, consecuencia y a su vez, cómo puede prevenirse para así contar con una sociedad más saludable y consciente de su alrededor, específicamente de los animales y las enfermedades que pueden contraer como consecuencia de la desinformación y descuido humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario