Prevención y Recomendaciones

¿Cómo puedo proteger a mis mascotas contra la rabia?

La mejor manera de mantener a las mascotas a salvo de la rabia es vacunarlas y mantener sus vacunas al día. Si su mascota ha sido lesionada por un animal rabioso, póngase en contacto con un veterinario para que le dé atención médica. No obstante que su mascota haya sido vacunada puede ser necesario un refuerzo en la dosis de la vacuna dentro de los 5 días posteriores al incidente.

¿Qué se puede hacer para protegerse contra la rabia?

No alimente, toque o adopte animales salvajes, perros o gatos callejeros.
Asegúrese de que sus perros, gatos y roedores, así como los caballos y el ganado estén al día con sus vacunas contra la rabia.

La vacunación protege a los animales domésticos si están expuestos a animales rabiosos. Las mascotas demasiado pequeñas para ser vacunadas deben ser mantenidas dentro de la vivienda y permitir su salida únicamente bajo observación directa de una persona.

Mantenga a las mascotas dentro de la vivienda en horas de la noche. No las deje salir sin que haya alguien que las vigile y no permita que se paseen a su antojo por el vecindario.

No atraiga a los animales silvestres o callejeros a su vivienda o a su patio. Mantenga su propiedad libre de semillas para pájaros u otros alimentos que puedan atraer a animales silvestres o callejeros.

Tape herméticamente o mantenga guardados los recipientes y bolsas de basura. Cubra todos los orificios que haya en su ático, en el sótano, en el porche o en el garaje. Cubra su chimenea con pantallas.

Si hay animales silvestres molestos viviendo dentro de su casa, consulte con un experto en animales silvestres  para evaluar cómo deshacerse de ellos.

Enséñele a los niños a no tocar ningún animal que no conocen y de contarle inmediatamente a un adulto si son mordidos por cualquier animal.

Si aparecen animales silvestres en los alrededores de su vivienda espere hasta que se marchen por su cuenta. Haga entrar a los niños y a las mascotas y alerte a los vecinos que están afuera.
Reporte todas las mordeduras de animales o el contacto con animales salvajes a su departamento de salud.

 Si es posible, no deje escapar a ningún animal que pueda haber estado expuesto al virus de la rabia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario